En la sección ORIENTACIÓN se otorgan mensajes a los padres, los docentes y directivos escolares, ya los chicos.
En la sección EL LUGAR DE LA FAMILIA Y DE LA ESCUELA se explica y se hace reaccinar a la gente debido a como actuamos con nuestros hijos. También se les habla a los colegios. Y se explica qué es lo que deben hacer la familia y la escuela.
En la sección CONTACTO y RECURSOS DE AYUDA hay links y números de teléfono de otras organizaciones.
En la sección TESTIMONIOS hay testimonios de personas, quieres nos dan n mensaje muy lindo e interesante.
En la sección CAMPAÑA hay videos sobre ell bullying.
En la sección BULLYING se explica qué es el bullying, sus características, qué es el ciberbullying y los mitos que hay de bulying.
En la sección INICIO está la presentación.
sinohacesnadasosparte.org
Construcción Ciudadana
Si no haces nada sos parte I.
"El bullying o el acoso entre pares el violencia"
"Es parte el que acorsa y el que mira para otro lado"
"El bullying tiene consecuencias terribles"
"Hay que abatir el bullying en las casas y en las escuelas"
Los adultos deben estar atentos a los cambios de ánimo y a los daños físicos que pueden presentar los niños.
"Es parte el que acorsa y el que mira para otro lado"
"El bullying tiene consecuencias terribles"
"Hay que abatir el bullying en las casas y en las escuelas"
Los adultos deben estar atentos a los cambios de ánimo y a los daños físicos que pueden presentar los niños.
Encuentros y desencuentros II
Pautas para la buena convivencia en las redes sociales
Se han escrito distintos manuales de cortesía en la red, pero se considera el libro de Viarginia Shea, que contiene las reglas básicas de comportamiento en la red.
La ciber convivencia de los estudiantes:
Netiquetas necesitan desarrollar habilidades que hoy no solo no se reciben en la escuela sino que tampoco las esta educando la familia.
Si no se aplica esto las próximas generaciones serán auténticos ignorantes emocionales.
Ciber-violentos:
El acoso en línea (cyberbullying): los agresores pueden ser anónimos y los ataques se hacen desde un sitio distante y seguro.
Los casos aumentan, los autores no siempre son consientes del daño psicólogo que infligen a sus víctimas.
Muchos programadores se han puesto a trabajar al respecto. Sin embargo, creemos que será necesario mucho mas que un software
para evitar la violencia en línea.
Encuentros y desencuentros en línea I
La violencia se desarrolla donde el hombre y su cultura le hacen un lugar. Luego se reproducen y no para de atacar al tejido social.
En la actualidad, la violencia a aprendido de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunidad, y las utiliza muy bien para dañar.
Ciber-convivencia
Los medios de comunicación, junto a las TIC, han contribuido para que las personas estén mas integradas en el mundo.
El estudio, encuestó en su primera fase a 21.774 escolares entre 6 y 18 años. Estos escolares latinoamericanos entrevistados poseían en un 95,8% al menos una computadora
y un 82,9% utilizaba internet en su casa, eligieron en primer lugar navegar en la red.
Sabios o ignorantes digitales
"La tecnología por si misma no sustituirá la intuición, el buen juicio, la moral y la capacidad para resolver problemas. Pero en un futuro inimaginable complejo, la persona realzará sus capacidades gracias a la tecnología digital, incrementando así su sabiduría.
(Prensky M. (2009). Homo sapiens digital)
Mark Prensky en Homo Sapiens digital introduce la idea de "sabiduría digital". Prensky argumenta que este saber puede y debe ser aprendido y enseñado, y que el desarrollo de competencias digitales para el uso crítico, constructivo y responsable de la tecnología es el nuevo desafío que las políticas educativas y los profesionales de la educación deberán enfrentar.
En la actualidad, la violencia a aprendido de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunidad, y las utiliza muy bien para dañar.
Ciber-convivencia
Los medios de comunicación, junto a las TIC, han contribuido para que las personas estén mas integradas en el mundo.
El estudio, encuestó en su primera fase a 21.774 escolares entre 6 y 18 años. Estos escolares latinoamericanos entrevistados poseían en un 95,8% al menos una computadora
y un 82,9% utilizaba internet en su casa, eligieron en primer lugar navegar en la red.
Sabios o ignorantes digitales
"La tecnología por si misma no sustituirá la intuición, el buen juicio, la moral y la capacidad para resolver problemas. Pero en un futuro inimaginable complejo, la persona realzará sus capacidades gracias a la tecnología digital, incrementando así su sabiduría.
(Prensky M. (2009). Homo sapiens digital)
Mark Prensky en Homo Sapiens digital introduce la idea de "sabiduría digital". Prensky argumenta que este saber puede y debe ser aprendido y enseñado, y que el desarrollo de competencias digitales para el uso crítico, constructivo y responsable de la tecnología es el nuevo desafío que las políticas educativas y los profesionales de la educación deberán enfrentar.
Perfiles Falsos
Identifica el contenido que se comparte en los perfiles.
Si no comparten otro tipo de comentarios sobre algún amigo o alguna actividad del día, seguramente es un perfil falso.
La mayoría de los perfiles falsos demuestran ser de personas exitosas.
Otra característica de los perfiles falsos es la cantidad de amigos que pueden tener.
¿que hacer si detecto un perfil falso en facebook?
Lo primero que hay que hacer es localizar el perfil falso,una vez localizado, debemos ver que debajo a la izquierda y allí figura la opción: denunciar/bloquear esta persona, y le damos clic ahí.
Si no comparten otro tipo de comentarios sobre algún amigo o alguna actividad del día, seguramente es un perfil falso.
La mayoría de los perfiles falsos demuestran ser de personas exitosas.
Otra característica de los perfiles falsos es la cantidad de amigos que pueden tener.
¿que hacer si detecto un perfil falso en facebook?
Lo primero que hay que hacer es localizar el perfil falso,una vez localizado, debemos ver que debajo a la izquierda y allí figura la opción: denunciar/bloquear esta persona, y le damos clic ahí.
Cyberbully
Esta pelicula está protagonizada por Emily Osment(Taylor) y Kay Panabaker(Samantha). Esta película muestra como una chica adolecente sufre de Cyberbullying. Su madre le regala una computadora por su cumpleaños, y sus amigas la ayudan a crearse una red social, en la cual Taylor cayó en el mundo el acoso por Internet. Taylor conoce a un chico por Internet, le cuenta cosas íntimas, y habla conel todo el tiempo. Las cosas iban empeorando porque inventaban cosas malas de ella. Tras intentar suicidarse, ya que no pudo porque subio un video a Internet donde hablaba de suicidio, su madre la lleva al medico. El medico le recomendó ir a un curso donde se hablaba del bullying y de las cosas malas que le pueden pasar a los adolecentes. Ahí Taylor se dió cuenta de que no era a la unica que le sucedia.
Consejos para enfrentar el bullying.
- Si sienten que les esta sucediendo esto busquen ayuda, ya sea a tus padres o a alguien de confianza.
- Si ven que a alguien le están haciendo bullying traten de ayudarlo y no dejarlo de largo.
- No crean todo lo malo que les dicen.
- No tratar mal a los demás.
- Hablar con gente de confianza.
- En Internet no criticar a los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)