No confíe en que un mensaje realmente es de la persona que dice ser.
Sea selectivo a la hora de decidir a quién acepta como amigo en una red social.Los ladrones de identidades
pueden crear un perfil falso para obtener información suya.
No ingresar a enlaces sospechosos.
Aceptar solo contactos conocidos.
Accede a sitios apropiados para su edad.
Repasa la lista de amigos y elimina los que no lo son. Y no olvides darle un repaso a la configuración de privacidad para saber el estado de tu cuenta.
Hable con los menores, deben saber que pueden confiar en los adultos.
No compartir información privada.
Deben saber que las personas con quien interactúan tal vez no sea quién dice ser.
Ajuste sus opciones de privacidad para mantener su información fuera del dominio público.
No admitir a desconocidos dentro de la red.
No responder a comentarios o e-mails mal intencionados o de personas desconocidas que hacen preguntas personales.
Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red.
Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red
Mantén el secreto de tus contraseñas: que nadie (salvo tus padres) las sepan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario